domingo, 1 de octubre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Demografí­a

The Economist: «La fecundidad mundial se ha hundido»

por Michael Cook
2 julio 2023
en Demografí­a
Tiempo de lectura:3 mins read
0
Childrens room with an empty cradle and toys on the dresser. Copy space. The concept of abortion and female infertility

Childrens room with an empty cradle and toys on the dresser. Copy space. The concept of abortion and female infertility

60
VIEWS

The Economist, el oráculo de los políticos y economistas de todo el mundo, se ha vuelto pesimista sobre el futuro de la humanidad. El editorial que acompaña a uno de sus su últimos artículos de portada declara:

“En gran parte del mundo, el golpeteo de los piececitos queda ahogado por el estrépito de los bastones. Los principales ejemplos de países que envejecen ya no son solo Japón e Italia, sino también Brasil, México y Tailandia”.

Las preocupaciones de The Economist se centran en la creatividad de los ancianos. Una población que envejece no será innovadora

Los países más viejos -y, según parece, sus jóvenes- son menos emprendedores y se sienten menos cómodos asumiendo riesgos. Los electorados de edad avanzada también osifican la política. Como los mayores se benefician menos que los jóvenes del crecimiento económico, han demostrado ser menos partidarios de las políticas de crecimiento, especialmente de la construcción de viviendas. Es probable que la destrucción creativa sea más rara en las sociedades que envejecen, suprimiendo el crecimiento de la productividad de forma que se convierta en una enorme oportunidad perdida.

Entonces, ¿qué hay que hacer? No lo sé. The Economist, como casi todos los demás, está perplejo. Una por una, enumera las soluciones que se están proponiendo en todo el mundo:

¿Inmigración? No. “La naturaleza global de la caída de la fertilidad significa que, a mediados de siglo, es probable que el mundo se enfrente a una escasez de trabajadores jóvenes formados, a menos que algo cambie”.

¿Subsidios pro-familia? No. «Singapur ofrece cuantiosas becas, rebajas fiscales y ayudas para el cuidado de los hijos, pero tiene una tasa de fertilidad del 1,0”.

¿Más y mejor educación? No. A corto plazo, la educación de la población de África, China e India puede reportar beneficios. Pero «fomentar el desarrollo es difícil, y cuanto antes se enriquecen los lugares, antes envejecen».

¿ChatGPT?Sí. Es posible. The Economist presenta a la IA como la candidata más prometedora para una revolución de la productividad

“Una economía superproductiva infundida de IA podría encontrar fácil mantener a un mayor número de jubilados. Con el tiempo, la IA podría ser capaz de generar ideas por sí misma, reduciendo la necesidad de inteligencia humana. Combinada con la robótica, la IA también puede hacer que el cuidado de los ancianos requiera menos mano de obra. Estas innovaciones serán sin duda muy demandadas”.

Incluso en la mente del autor del editorial, esto debe sonar a engaño. Concluye: “Menos bebés significa menos genio humano. Pero ese podría ser un problema que el genio humano pueda solucionar”.

 

 

Publicada en Bioedge por Michael Cook | 06 de junio de 2023 | The Economist: ‘Global fertility has collapsed’

Otros artículos:

  • Los cambios de población inevitablemente modifican el equilibrio de poder
Print Friendly, PDF & Email
Michael Cook
+ posts
  • Michael Cook
    #molongui-disabled-link
    Un equipo israelí crea embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
  • Michael Cook
    #molongui-disabled-link
    Georgia cerrará su industria de gestación subrogada comercial en 2024
  • Michael Cook
    #molongui-disabled-link
    México despenaliza el aborto
  • Michael Cook
    #molongui-disabled-link
    Canadá tiene un pasado oscuro como defensor de la eugenesia para los discapacitados
Tags: Fecundidadpoblacion
Previous Post

¿Están los médicos holandeses dispuestos a aplicar la eutanasia a personas con autismo y discapacidad intelectual?

Next Post

Las muestras de ADN en el agua, la arena y el aire son suficientes para identificar a una persona, lo que plantea cuestiones éticas sobre la privacidad.

Next Post
Las muestras de ADN en el agua, la arena y el aire son suficientes para identificar a una persona, lo que plantea cuestiones éticas sobre la privacidad.

Las muestras de ADN en el agua, la arena y el aire son suficientes para identificar a una persona, lo que plantea cuestiones éticas sobre la privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies