domingo, 1 de octubre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Inicio de la vida Maternidad subrogada

Pongamos fin al comercio de bebés

Desde la propuesta de Reglamento europeo para el reconocimiento transfronterizo de la la paternidad a una abolición europea universal de la maternidad subrogada

por CARMEN M LÁZARO PALAU
7 septiembre 2023
en Maternidad subrogada
Tiempo de lectura:2 mins read
1
47
VIEWS

Con la declaración de la presidenta Úrsula von der Leyen de que “quién es progenitor en un país lo ha de ser en otro” se pretende legitimar la propuesta de Reglamento del Consejo, de 8 de diciembre de 2023, para la para la creación de un certificado europeo de filiación. Éste supondría, por medio del reconocimiento de sus efectos, la imposición de facto de la maternidad subrogada y el matrimonio homosexual, para aquellos países de la Unión que los hayan prohibido o que simplemente, no los hayan regulado.

Con tal motivo, se celebró el 4 de julio del este año (2023) en el Parlamento europeo una Jornada liderada por la europarlamentaria Alessandra Basso en la que diversas organizaciones analizaban las implicaciones que para la maternidad subrogada supondría la aprobación de este Reglamento.

El evento reunió a diversas personalidades como Francesco Borgonovo, subdirector del periódico “La Verità”; el consejero parlamentario Matthieu Bruynseels de European for family; Weronika Przebierata, de Ordo Iuris; Benedicte Colin de la Federación de Asociaciones de Familias europeas católicas (FAFCE); María Isabel Moreno de la plataforma CitizenGo; Ludovine de La Rochère, presidenta de Le Syndicats de la Famille; Carmen María Lázaro representante de la Declaración de Casablanca y  Chiara Parolin, quien se definió como “feminista radical de izquierdas” de la Asociación Aura. El coloquio estuvo organizado por Matteo  Friaoli de la Asociación Pro Vita & Famiglia.

Finalizó el acto el portavoz de esta asociación Jacopo Coghe quién subrayó que el Proyecto de Reglamento interfiere en la competencia de los Estados en materia de Derecho de familia, violando los principios de subsidiariedad y proporcionalidad. La propuesta incentivará además todas las formas de maternidad subrogada, incluida la comercial. El “mercado de los hijos”, tal como lo ha definido, constituirá una prioridad de su asociación para la próxima legislatura y ha hecho un llamamiento a los Estados y a su diplomacia para que sean portavoces de esta batalla, más allá de la Unión Europea, en la propia ONU porque la maternidad subrogada es contraria a la Declaración Universal de los derechos del hombre.

Intervención Carmen María Lázaro.

Otros artículos:

  • Declaración de Casablanca
  • En Casablanca, los expertos llaman a los estados a abolir la gestación subrogada
  • En Casablanca, los expertos llaman a los estados a abolir la gestación subrogada
Print Friendly, PDF & Email
CARMEN M LÁZARO PALAU
+ posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Previous Post

Dinamarca: el parlamento se encuentra presionado para aprobar la eutanasia

Next Post

El proyecto de ley de objeción de conciencia de Florida no es discriminatorio

Next Post
Florida

El proyecto de ley de objeción de conciencia de Florida no es discriminatorio

Comments 1

  1. Pingback: PONGAMOS FIN AL COMERCIO DE BEBÉS | Asociación Gallega de Bioética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies