jueves, 21 de septiembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Inicio de la vida Fivet

Tribunal europeo de Derechos Humanos: es lí­cito prohibir la donación de gametos

por fjr
5 noviembre 2011
en Fivet, Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tiempo de lectura:3 mins read
4
3.5k
VIEWS

Austria: la ley sobre la fecundación in vitro no viola el derecho a la vida privada y familiar

La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos emitió una decisión final sobre la denuncia de dos parejas austrí­acas, que denunciaban que Austria habí­a violado su derecho a la vida privada y familiar porque prohibe acudir a la fertilizaciónin vitro(FIV), mediante el uso de la donación de gametos (fecundación in vitro heteróloga).

Con respecto a la procreación médicamente asistida (MAP), la ley austriaca permite las técnicas de reproducción homóloga (fecundación in vitro con gametos de la pareja) y prohí­be los que utilizan un tercero donante (FIV con donación de gametos, o heteróloga).

En su fallo, la Corte considera que la existencia de un consenso europeo sobre autorización de la donación de gametos como parte de la MAP no invalida el criterio propio de Austria en su regulación de la reproducción asistida.La Corte subrayó que «la cuestión esencial que se plantea en el campo del artí­culo 8 -el derecho a la vida privada y familiar- no es si la legislación podrí­a haber encontrado otra solución, tal vez más equilibrado [en palabras de la Corte], sino si manteniendo la solución aquí­ denunciada se traspasó el margen de apreciación del derecho que se goza bajo esta disposición. «El Tribunal apoya su decisión, añadiendo que «la donación de gametos involucra a terceros en un proceso médico altamente técnico y polémico, y suscita complejas cuestiones sociales sobre las que no hay consenso en Austria. «

Por otra parte, el Tribunal añade que «la legislación austrí­aca no prohí­be que las personas interesadas puedan acudir al extranjero«con el fin de obtener ese tratamiento contra la infertilidad.Añadió que el área de la MAP tiene un «desarrollo cientí­fico y jurí­dico particularmente rápido«y»apela a su revisión constante por parte de los Estados miembros«.

Para Grégor Puppinck, Director del Centro Europeo de Derecho y Justicia (European Center for Law and Justice, ECLJ), esta decisión de la Gran Sala es de una «importancia fundamental» ya que al confirmar «la referencia a «la procreación natural» y «familia natural» (con un sólo padre y una sóla madre ) como el único modelo de regulación de las técnicas de procreación artificial, justifica la prohibición de la fecundación in vitro con el esperma u óvulos donados«.

Además, reconoce que «las cuestiones morales suscitadas por la fecundación in vitro pueden ser legí­timamente tenidas en cuenta por los legisladores nacionales«.La función del Tribunal siendo la de «vigilar el cumplimiento de las obligaciones del Tratado, no permite imponer su propio punto de vista polí­tico a los legisladores nacionales sobre temas éticamente sensibles. Esto es esencial para garantizar el respeto a la soberaní­a del Estado, especialmente en áreas controvertidas de ética«, dijo Gregor Puppinck.

 

Austrian ban on using sperm and ova donation for in vitrofertilisation was not in breach of the Convention

Autriche : la loi sur la FIV ne contrevient pas au droit í  la vie privée et familiale 04/11/11

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: Austriaderechos humanosfivetue
Previous Post

Informe sobre legislación de aborto y mortalidad materna

Next Post

¿Se debe admitir la ley del plano inclinado en Bioética? El caso de Holanda

Next Post

¿Se debe admitir la ley del plano inclinado en Bioética? El caso de Holanda

Comments 4

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Néstor Hernández Pérez says:
    12 años ago

    Y la pregunta es; ¿hasta cuándo? Puesto que en estas cuestiones no se valoran razones de carácter «espiritual» no hay nada sentado en firme…es lo de siempre padre

    Responder
  3. Ruby says:
    10 años ago

    He estado navegando online más de 2 horas hoy y no habí­a encontrado ningún artí­culo interesante como el tuyo.
    Personalmente opino que, si todos los propietarios de webs y blogueros escribieran un buen contenido como
    éste, internet serí­a mucho más útil.
    Muy bien escrito!

    Responder
    • fjr says:
      10 años ago

      Muchas gracias Ruby. Espero que continues participando

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webinar Salud y Anticonceptivos

Mujer mirando un blister de pastillas con una fábrica de medicamentos al fondo
Regístrate para ver la grabación

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies