sábado, 2 de diciembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Sociedad Acciones sociales

Todos cambio es a peor…, o a mejor

por fjr
11 mayo 2009
en Acciones sociales, Actuaciones
Tiempo de lectura:3 mins read
1
4.1k
VIEWS

Gracias a Dios vivimos inmersos en la temporalidad histórica y biográfica. No hay acontecimiento que se convierta en inexorable en la vida de las personas, o en la historia de los pueblos. Esto para bien y para mal. Dirí­amos, a favor de la libertad, que siempre es un bien.

En España estos últimos años hemos asistido a una rápida trasformación de las leyes relacionadas con la vida y con la familia. El panorama que se prevé es que continuaremos asistiendo a más cambios, aunque en la lí­nea actual no queden ya muchos.

submarino.png

A personas asentadas en situaciones pací­ficamente adquiridas sobre determinados valores sociales, estos cambios les llenan de sorpresas y, no pocas veces, de desaliento y de visiones desesperanzadas respecto al futuro. Estaban tan acostumbradas a que sus planteamientos fuesen pací­ficamente seguidos por toda la sociedad, que al ver la contestación cultural, en los medios de comunicación, o en las leyes, no pueden más que contemplar el futuro con ánimos catastrofistas.

Han olvidado que lo que ellos consideraban normal, formaba parte de un proceso de desarrollo de la cultura -el saber bien sobre la vida-, que ellos habí­an recibido. Pero que la cultura es un ser vivo que se construye todos los dí­as. Mejor, que la construimos todos los dí­as. Si uno se conforma con estar pasivamente, o con dedicarse a objetivos próximos a su propia vida, sin participar de la construcción de la cultura de su tiempo, ocurrirá que también ahora se encontrará con una cultura que le es dada, pero que es la contraria en la que él se habí­a adormecido.

Tener en cuenta esta vitalidad de la sociedad, lejos de tener un tono negativo, es una fuente de esperanza. Cualquier situación se puede cambiar. Ciertamente esta transformación se dará en el corto tiempo de una biografí­a personal, o en el lento discurrir de la historia. De lo que no cabe duda, es de que todas las acciones que se llevan a cabo tienen una repercusión en la nueva sociedad que continuamente se esta generando.

Unos ejemplos:

. En Italia, después de varios años en 2004 se aprobó una ley de Reproducción Asistida, que no hací­a referencia a la ley del aborto, aunque la contradicción entre las dos leyes es manifiesta, a favor de la vida desde la concepción. En 2007 hubo varias presiones para que se cambiase, pero el referéndum fue favorable al mantenimiento. Ahora hay en marcha otro movimiento para derogar en el Tribunal Constitucional esta ley.

. Otro caso singular es la situación del aborto respecto a su inclusión o no entre los «derechos humanos reproductivos». Después de un largo recorrido que se hace visible en 1994 durante la Conferencia de El Cairo sobre Población y Desarrollo, parecí­a que la semana pasada la ONU le darí­a su importante respaldo, sin embargo no ha sido así­.

. Parecí­a que Francia, de la mano de Sarkozy iba a legislar duramente contra los que intercambian particularmente ficheros de sonido o imagen. Sin embargo el Parlamento galo ha desestimado la proposición de ley. Tampoco se ha desanimado y lo va a volver a intentar.

Cualquiera de nosotros podrí­a añadir múltiples ejemplos. Lo único que hace falta es invertir tiempo en el desarrollo social, y no sólo en el desarrollo personal. Es más, muchos estamos convencidos de que es imposible crecer personalmente sin hacerlo socialmente. En estos momentos la Red nos ofrece los medios para participar. O sea que sólo hace falta voluntad.

Bueno, y un poco de paciencia

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: conciencialibertadmanifestacionesparticipacion socialPolí­ticos
Previous Post

cada tiempo tiene su barbarie

Next Post

¿Puede un demócrata hablar como un fascista?

Next Post

¿Puede un demócrata hablar como un fascista?

Comments 1

  1. JORGE says:
    15 años ago

    Bueno,

    Todo cambia, a veces para mejor y a veces para peor. Por eso hay que estar atentos. No todo «progreso» es bueno, y hay que saber escrutar.

    Lo único que nos queda es defender nuestra postura en favor de la vida y la familia, tolerando la intolerancia de los tolerantes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies