viernes, 22 de septiembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Cuidados paliativos

Solidaridad al final de la vida

por fjr
28 enero 2014
en Cuidados paliativos, cultura de la vida, Eutanasia, Polí­ticos
Tiempo de lectura:3 mins read
0
4.5k
VIEWS

pareja mayorCuando Francia ha convocado sus Cortes Generales para diciembre de 2013, con el fin de legalizar la eutanasia, cinco personalidades francesas se han unido para evitar que este hecho se produzca.

Se trata deRicot Jacques, autor de «Cómo hacer un buen uso de la compasión» ,Tugdual Derville, autor de «La batalla de la eutanasia», Anne-Dauphine Julliand, autora de «Dos pequeños pasos en la arena mojada», Maryannick Pavageau tetrapléjico y Hervé Messenger, ex fisioterapeuta de Vincent Humbert. Quieren ser la voz de las personas vulnerables y de sus cuidadores.

Llaman a denunciar el uso de un vocabulario aparentemente consensuado que presenta la eutanasia como única respuesta posible de poner fin a un » sufrimiento insoportable «. Nadie puede exigir lo insoportable, eso es cierto. Pero tal situación desaparece si acudimos a los medios que ya existen de » gestión y tratamiento de apoyo del dolor «. Denuncian, también, que los cuidados paliativos son todaví­a poco conocido por el público francés.

También advierten contra los excesos de la eutanasia real. Mientras que la publicidad presenta que en su legalización siempre se actúa bajo » estricto control «, es decir,» reservada para los pacientes que lo soliciten y den su consentimiento, la realidad de los paí­ses que la han aprobado son casos de eutanasia en recién nacidos (es decir, personas incapaces de hablar), de pacientes que no padecen una enfermedad grave, etc. De hecho en los Paí­ses Bajos ya se está solicitando para niños o gente sin capacidad de discernir.

«Rechazamos una sociedad que dice que algunos de sus miembros han «perdido su dignidad» hasta el punto de que su muerte es preferible a la vida. Queremos una sociedad en la que cuando una persona pasa por momento de vulnerabilidad no se le diga que es innecesaria o demasiado costosa. Que no se ponga en cuestión el valor de sus vidas. Queremos una sociedad en la que ninguna persona anciana frágil y desamparado puede ser eutanasiada al lado de la sala de urgencias de un hospital.

Su llamado se dirige a movilizar a todos, más allá de las sensibilidades religiosas, culturales o polí­ticas, en favor de que en la sociedad la que las personas vulnerables tienen un lugar especial.

Referencias:

  • Fin de vie : l´appel í  la solidarité par 5 personnalités
  • Solidaires en fin de vie
  • COE: Resolución 1859 (2012) y Recomendación 1993 (2012), sobre voluntades anticipadas
  • ¿Se debe admitir la ley del plano inclinado en Bioética? El caso de Holanda
  • Alegato a favor del respeto a la vida (Spaemann)

 

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Previous Post

Nuevo rechazo europeo a la aceptación del aborto como derecho reproductivo

Next Post

¿Ser abuelo por fecundación in vitro (FIV)?

Next Post
¿Ser abuelo por fecundación in vitro (FIV)?

¿Ser abuelo por fecundación in vitro (FIV)?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webinar Salud y Anticonceptivos

Mujer mirando un blister de pastillas con una fábrica de medicamentos al fondo
Regístrate para ver la grabación

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies