domingo, 1 de octubre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Final de la vida Eutanasia

Shanti, murió por eutanasia pero es considerada víctima de un «asesinato terrorista»

por Institut Européen de Bioéthique
8 septiembre 2023
en Eutanasia
Tiempo de lectura:3 mins read
3
103
VIEWS

El 25 de julio, el Tribunal de lo Penal de Bruselas emitió su veredicto en el juicio por los atentados del 22 de marzo de 2016 en Bruselas.

Entre las múltiples preguntas dirigidas al jurado estuvo la del número exacto de personas consideradas víctimas del delito de «asesinato terrorista».

Si bien el número oficial de muertos se ha mantenido durante mucho tiempo en 32, los abogados de varias partes civiles han pedido que se agreguen a esta lista los nombres de cuatro personas adicionales que inicialmente sobrevivieron a los ataques, pero que luego murieron.

Tres de ellos fueron finalmente reconocidos por el jurado como víctimas de un atentado terrorista a posteriori, a causa de su muerte por suicidio, cáncer o… eutanasia.

Shanti de Corte, una joven que murió a los 23 años por eutanasia por un trastorno mental, estaba efectivamente presente en el aeropuerto en el momento del ataque. Ya deprimida, no pudo soportar este nuevo calvario, hasta el punto de que unos años más tarde, pidió que la sacrificaran. Su muerte por eutanasia en mayo de 2022 había reavivado el debate sobre la eutanasia practicada a pacientes con depresión, en particular sobre el cumplimiento de las condiciones legales relativas al carácter inapacible del sufrimiento y la incurabilidad de la enfermedad.

¿Muerte por eutanasia y asesinato?

Lo que aquí se cuestiona, además del cumplimiento de estas condiciones sustantivas, es la calificación jurídica de la causa de muerte. Por un lado, el veredicto del jurado de lo penal reconoce a Shanti de Corte como víctima de un “asesinato”; por otro, ella misma pidió y consintió morir por eutanasia.

La ley belga sobre eutanasia también exige que la solicitud se formule «de forma voluntaria, reflexiva y reiterada, y que no resulte de presiones externas«, y «que no exista otra solución razonable«.

¿Cómo entender esta paradoja por la existencia simultánea de dos causas contradictorias para esta muerte – por un lado, el delito cometido por terceros, por otro lado, la voluntad de morir formulada por la propia persona?

Cabe señalar que entre las otras dos personas reconocidas como víctimas del atentado terrorista a posteriori, una se suicidó, mientras que la otra falleció a causa de un cáncer que no pudo ser tratado adecuadamente debido a las lesiones relacionadas con el atentado.

Eutanasia: ¿suicidio supervisado?

¿Se trata entonces de asimilar la eutanasia por trastorno mental a una forma de suicidio, en este caso, un suicidio supervisado por el Estado y realizado por un médico?

En su último informe publicado en 2022, la Comisión Federal de Evaluación y Control de la Eutanasia consideró en todo caso que “entre los pacientes psiquiátricos jóvenes”, la eutanasia constituye “otra manera más digna de terminar sus días” (p. 43).

Si bien uno puede sorprenderse de esta presentación de la eutanasia como una forma de suicidio “más digna”, en cualquier caso está claro que la Comisión contempla la eutanasia y el suicidio de manera análoga.

A principios de julio de 2023, otro joven belga -Elien Vervaet, de 24 años- murió por eutanasia, aquí también por motivos de depresión.

También debe recordarse que la ley belga establece, paradójicamente, que «la persona que fallece después de la eutanasia […] se considera que ha muerto de muerte natural con respecto a la ejecución de los contratos en los que era parte, en particular los contratos de ‘seguro«.

Más fundamentalmente, la muerte por eutanasia de una víctima de los ataques plantea interrogantes sobre la eficacia de las vías de apoyo que ofrece la sociedad a estas personas con sufrimiento psíquico, y sobre la pertinencia de incluir la muerte como una solución entre otras a este sufrimiento.

 

Publicada en Institut Européen de Bioéthique por L. Vanbellingen | 03 de agosto de 2023 | Shanti, décédée par euthanasie mais considérée comme victime d’un «assassinat terroriste»

 

Print Friendly, PDF & Email
Institut Européen de Bioéthique
+ posts
  • Institut Européen de Bioéthique
    #molongui-disabled-link
    En Casablanca, los expertos llaman a los estados a abolir la gestación subrogada
Tags: Depresioneutanasiamuerte digna
Previous Post

Injusticia Tecnológica

Next Post

Los 24 aspirantes del Partido Republicano, se encuentran divididos respecto al límite nacional del aborto

Next Post
Los 24 aspirantes del Partido Republicano, se encuentran divididos respecto al límite nacional del aborto

Los 24 aspirantes del Partido Republicano, se encuentran divididos respecto al límite nacional del aborto

Comments 3

  1. Pingback: Injusticia vital - Andoc
  2. Pingback: Injusticia Vital | Asociación Euvita
  3. Pingback: Injusticia vital – Bioetica en la Red: Principios de la bioética y otras cuestiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies