jueves, 21 de septiembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Final de la vida Eutanasia

¿Se debe admitir la ley del plano inclinado en Bioética? El caso de Holanda

por fjr
10 noviembre 2011
en Eutanasia
Tiempo de lectura:2 mins read
4
3.8k
VIEWS

pareja mayorEl 9 de noviembrede 2011,la Asociación Holandesapara el finalvoluntariode la vida (NVVE)anunció queuna persona conAlzheimeren una etapa avanzada recibió la eutanasiaen los Paí­ses Bajos.Walburgde Jong, portavoz de la asociación, dijoque este es «un paso importante:Antes, los pacientes quemurieronpor eutanasia lo hací­an en etapas muytempranas de la demencia, pero este no fueel caso deesta mujer.»

La ley holandesapermitela eutanasiasólo cuando el pacientelo solicita, en plena posesión desus facultades,y sufredolores insoportablesdebido a una enfermedaddiagnosticada por un médicocomoincurable.Una mujer de64 años,al el surde los Paí­ses Bajos, estaba enferma»desde hace mucho tiempo» y manifestó durante «varios años»su deseo de ser eutanasiada,según laNVVE.

Según NVVE, el caso de estamujer de 64años de edad, reconocida como demente y sin embargo eutanasiada,serí­a un mensajepara «los médicos, porque a menudose niegan a aplicar la eutanasia alas personasen etapas avanzadas dela demencia».

Recojo esta noticia deLe quotidien du médecinen su edición del pasado 9 de noviembre.

Quizá no sea el primer caso de eutanasia más allá del consentimiento informado en ese momento. Según las mismas estadí­sticas holandesas, más del 50% de las aplicaciones de eutanasia no son reportadas, como serí­a preceptivo legalmente.

Sí­ que es el primero que se reporta en Holanda. El caso pone de manifiesto la aplicación de la eutanasia a una persona que en ese momento parece que no sufrí­a, y que desde luego no era capaz de pedirla. Se transgreden las dos condiciones legales para la aplicación de esta norma. No aparece recogida en la noticia quién tomó la decisión de acabar con la vida de esa persona.

Dentro de unos dí­as el caso se llevará ante uno de los cinco comités que velan para que se aplique correctamente la ley. ¿Se va a dar alguna condena de los que han intervenido en ella? Sin duda, ninguna. Más bien se va a ampliar la aplicación de la ley a casos similares.

El camino en la aplicación de la ley ha sido: suicidio asistido, eutanasia por dolor fí­sico, dolor psí­quico, aplicación a los menores, y posiblemente el actual de no necesidad de consentimiento en el momento de la aplicación.

La «ley del plano inclinado» no es una teorí­a para atacar la evolución de las leyes, sino la realidad de lo que ocurre, cuando voluntariamente no se fijan lí­mites infranqueables en la protección de la vida. En un estado democrático, es lí­cita esta opción, aunque a mí­ me parezca que atenta contra la dignidad del ser humano. Lo que no serí­a democrático serí­a no querer reconocer la realidad de los hechos, y mantener unos lí­mites que está demostrado que en poco tiempo se hunden.

 

 

 

 

Aux Pays-Bas, l´euthanasie est possible í  tous lesstades de l´Alzheimer

 

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: dignidadeutanasiaholandaplano inclinado
Previous Post

Tribunal europeo de Derechos Humanos: es lí­cito prohibir la donación de gametos

Next Post

Tragedias que podrí­an ayudar a pensar

Next Post

Tragedias que podrí­an ayudar a pensar

Comments 4

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Néstor Hernández Pérez says:
    12 años ago

    Saludos padre.
    En mi opinión otro de los factores que existen en el mundo de la eutanasia es el del interés económico. Si se extendiese la práctica del suicidio directo o indirecto está claro que los estados se ahorrarí­an mucho dinero…y si a esto sumamos el hecho del retraso de la edad de jubilación.

    Responder
  3. Pingback: Bélgica: un tercio de las eutanasias no se declaran | BioeticaBlog
  4. Pingback: JAMA critica la eutanasia holandesa | BioeticaBlog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webinar Salud y Anticonceptivos

Mujer mirando un blister de pastillas con una fábrica de medicamentos al fondo
Regístrate para ver la grabación

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies