domingo, 15 de junio de 2025

Píldora abortiva: complicaciones en más del 10?% de los casos según un estudio estadounidense.

73
VIEWS

Un estudio estadounidense «a gran escala» publicado por el Centro de Ética y Políticas Públicas [1] reveló que más del 10% de las mujeres que se someten a un aborto con medicamentos experimentan complicaciones. Sin embargo, las instrucciones de uso de la píldora abortiva muestran una cifra de menos del 0,5% [2].

El aborto, “tal como se practica actualmente en Estados Unidos, no es ni seguro ni eficaz”

Para llegar a este resultado, se analizaron los datos de los seguros de salud relacionados con 865.727 recetas de mifepristona entre 2017 y 2023. 

En 45 días, el 10,93% de las mujeres fueron tratadas por diversas complicaciones: sepsis, hemorragia o infección [3]. 

Además, el 2,84% de ellas terminó teniendo un aborto quirúrgico y el 0,35% de las mujeres tuvo un embarazo ectópico.

« A la luz de esta investigación, instamos a la FDA a restablecer los protocolos de seguridad más estrictos que estaban vigentes anteriormente y a reconsiderar la aprobación otorgada a la mifepristona «, escriben Ryan T.

Anderson y Jamie Bryan Hall, los autores del estudio. «Nuestra investigación muestra que el aborto con mifepristona, tal como se realiza actualmente en los Estados Unidos, no es ni seguro ni efectivo«, señalan. «Las mujeres merecen algo mejor que la píldora abortiva

Precauciones abandonadas.

Más de 5 millones de mujeres han utilizado Mifeprex desde que el producto fue aprobado por la FDA en el año 2000. El protocolo de aborto que combina mifepristona y misoprostol se ha convertido en el método más común de interrupción voluntaria del embarazo, representando el 63 % de todos los abortos practicados en Estados Unidos.

Entre 2000 y 2024, 36 mujeres fallecieron después de haber tomado mifepristona, incluyendo dos casos de embarazo ectópico y varios casos de septicemia, según indica la FDA.

Son muertes que «no pueden atribuirse con certeza a la mifepristona debido al uso simultáneo de otros medicamentos, otros tratamientos médicos o quirúrgicos, condiciones médicas preexistentes y lagunas en la información sobre el estado de salud de la paciente y su atención clínica».

En el año 2000, la FDA había introducido «una serie de precauciones», incluyendo la obligación de que los médicos prescribieran y entregaran los medicamentos en persona, en sus propios consultorios.

El protocolo inicial también contemplaba una visita de seguimiento y la notificación de cualquier evento adverso. En 2023, todas estas medidas fueron eliminadas y el plazo autorizado se amplió de siete a diez semanas de gestación.

 

[1] Un think tank «conservador« »

[2] La etiqueta de advertencia de Mifeprex, el nombre comercial de la mifepristona fabricada por Danco Laboratories, indica que la cifra de reacciones adversas graves del 0,5 % se basa en seis estudios clínicos en los Estados Unidos y cuatro estudios clínicos fuera de los Estados Unidos con un total de 30 966 mujeres.

[3] «El 0,10% de las mujeres padecía sepsis y el 1,34% infecciones; el 3,31% fueron tratados por hemorragia; el 0,15% fueron transfundidas; el 0,66% fueron hospitalizados; El 4,73% acudió a urgencias y el 0,22% experimentó «otros acontecimientos potencialmente mortales». »

 

Publicada en Genethique | 05 de mayo de 2025 | Pilule abortive : des complications dans plus de 10% des cas selon une étude américaine

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso on-line de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies