viernes, 1 de diciembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Sociedad cultura de la vida

Para avanzar ahora tenemos que poner la marcha atrás

por fjr
11 noviembre 2010
en cultura de la vida, Dialogar
Tiempo de lectura:3 mins read
2
3.1k
VIEWS

Cuando uno ve esta señal, sabe que se está dirigiendo a ninguna parte; cuando no la ve, llega un momento en el que si quiere continuar su viaje tiene que poner la marcha atrás para salir de la encerrona en la que se ha metido.

Paradójicamente pensamos que en el desarrollo de la sociedad siempre se avanza, y que la sociedad nunca se equivoca en las decisiones que toma. Hay como una cierta inquina a lo pasado, y un confianza ciega en la bondad del futuro.

La historia no está de acuerdo con esta premisa. Muchas veces la sociedad ha tenido que pararse para reflexionar sobre el camino que estaba recorriendo porque habí­a señales de algún error. Este pensamiento que tiene su aplicación más inmediata en la realidad de la crisis actual y el desconcierto en el que estamos sumidos, deberí­a aplicarse a otros aspectos de la cultura que estamos construyendo

Hace un mes el Times of India recogí­a la noticia de la sorpresa de unos agentes en Mubai al encontrarse en un enví­o de FedEx un recipiente con embriones humanos enviados desde EEUU para ser implantados en madres de alquiler indias. Los detenidos explicaron que no habí­an hecho nada ilegal y mostraron el procedimiento habitual para transportar embriones humanos a clí­nicas de madres de alquiler mediante distintas empresas de transporte.

Más recientemente en la Columbia Británica ha surgido una disputa entre una pareja y la madre de alquiler en torno al deseo de la pareja de abortar su bebé. The National Post informó que los padres se han enterado, mediante ultrasonido tomado durante su primer trimestre de vida, que el bebé probablemente tiene el sí­ndrome de Down. La madre de alquiler, que tiene dos hijos, inicialmente no estuvo de acuerdo con los padres y decidió dar a luz el bebé; posteriormente decidió abortarlo, según el mismo periódico. Las partes habí­an firmado un acuerdo que leí­a que los padres no serí­an responsables del hijo si la madre de alquiler continuase con el embarazo en contra de los deseos de los padres.

Si por un momento nos abstraemos de todo y contemplamos únicamente estas dos noticias del último mes, ¿que reacción tenemos? La mí­a es que estamos estamos considerando a los bebés como un objeto fabricado bajo demanda y que debe pasar unos controles de calidad. Su propiedad debe dilucidarse en el ámbito mercantil de los contratos. Lo cual es un atentando graví­simo contra cualquier ser humano, y su aceptación es una degradación de la sociedad que lo acepta.

Puede ocurrir que habituados a las noticias de «bebés medicina», «madres abuelas», «hijos encargados», las noticias de este tipo resbalen sobre nuestra sensibilidad sin despertarla. Pero relexionemos un poco. ¿Hay algún lí­mite en lo que se puede hacer con otro ser humano?

En este momento estamos por el no: no hay ningún lí­mite; lo puede haber hoy, pero mañana podemos traspasarlo si así­ lo desea la sociedad. Pero ¿qué sociedad? Bueno, sus portavoces. Con lo que propiamente los lí­mites los marcan los lí­deres sociales. Y, ¿cómo se llega a ser lí­der si uno quiere, por encima de todo, serlo?. El único camino es ser más fuerte que los demás, tener capacidad de control sobre las decisiones que no satisfagan la voluntad del lider.

Por eso me parece que hemos elegido el camino de que los más fuertes decidan qué hacer con el resto de los seres humanos. Realmente estamos aceptando el principio de que el fuerte, el que puede controlar a los demás, no debe tener ningún lí­mite real. Tan sólo debe precaverse de que aparezca otro más fuerte que él. Evidentemente no se tratará, si no es necesario, de violencia fí­sica. Pero hay otros muchos medios para intentar conseguir el control del pensamiento social. Por ejemplo, usar deshonestamente los medios de comunicación, como podemos ver todos los dí­as.

Quizá tenemos que empezar a pensar dónde hemos abandonado el camino bueno para avanzar por otro que no tiene salida. Empieza a ser el momento de relacionar la libertad individual con el respeto a la vida débil o indefensa. El avance que hemos dado en el desarrollo de las libertades individuales ha sido muy importante. Ahora tenemos que conseguir avanzar también en la experiencia de la responsabilidad de los efectos que el ejercicio de nuestra libertad provoca en los demás. Porque si mi libertad impide el desarrollo de la libertad de mis hermanos, con qué derecho la reclamo para mí­.

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: fivetmadres de alquilerrelativismo
Previous Post

Un centro para la creación de órganos humanos. Reflexión ética

Next Post

Da el salto a las redes sociales

Next Post

Da el salto a las redes sociales

Comments 2

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Vientres de alquiler y ví­nculo de apego | BioeticaBlog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies