miércoles, 30 de abril de 2025

La FIV aumenta drásticamente los gemelos en todo el mundo

gemelos FIV
419
VIEWS

Están naciendo más gemelos humanos que nunca, en gran parte debido a un aumento en la FIV y otras técnicas, y a un aumento en la edad promedio de las madres.

Según la primera descripción general global, publicada en Human Reproduction, desde la década de 1980, la tasa de gemelos ha aumentado en un tercio, de 9 a 12 por 1000 partos. Esto significa que cada año nacen alrededor de 1,6 millones de gemelos en todo el mundo. Uno de cada 42 niños que nacen hoy en día es gemelo.

El profesor Christiaan Monden, el primer autor del estudio, dice:

«El número relativo y absoluto de gemelos en el mundo es más alto de lo que ha sido desde mediados del siglo XX y es probable que sea un récord histórico. Esto es importante ya que los partos de gemelos están asociados con tasas de mortalidad más altas entre bebés y niños y más complicaciones para las madres y los niños en el embarazo, durante y después del parto«.

Una de las principales causas de este aumento es el crecimiento de la reproducción médicamente asistida (MAR), que incluye no solo técnicas de FIV, sino también estimulación ovárica e inseminación artificialOtra causa es el retraso en la maternidad, ya que la tasa de gemelos aumenta con la edad de la madre.

Es posible que se haya alcanzado el pico en las tasas de gemelación , particularmente en países de altos ingresos como Europa y América del Norte, debido al creciente énfasis entre los médicos especialistas en fertilidad sobre la importancia de tratar de lograr embarazos únicos.

El profesor Monden y sus colegas recopilaron información sobre las tasas de gemelos para el período 2010-2015 de 165 países, que cubren el 99% de la población mundial. Para 112 países, también pudieron obtener información sobre las tasas de gemelos para el período 1980-1985.

Encontraron aumentos sustanciales en las tasas de gemelos en muchos países europeos, en América del Norte y en Asia. Para el 74% de los 112 países, el aumento fue de más del 10%. Hubo un aumento del 32% en Asia y un aumento del 71% en América del Norte. Se encontró una disminución de más del 10% en solo siete países.

El profesor Monden dijo:

«La tasa de gemelación en África es tan alta debido a la gran cantidad de gemelos dicigóticos que nacen allí, gemelos nacidos de dos óvulos separados. Es muy probable que esto se deba a diferencias genéticas entre la población africana y otras poblaciones. El número absoluto de partos de gemelos ha aumentado en todas partes excepto en América del Sur. En América del Norte y África, las cifras han aumentado en más del 80%, y en África este aumento se debe casi en su totalidad al crecimiento de la población».

La mayor parte del aumento en las tasas de gemelos proviene de gemelos dicigóticos, mientras que ha habido pocos cambios en la tasa de gemelos monocigóticos (gemelos del mismo óvulo), que se ha mantenido estable en aproximadamente 4 por 1000 partos en todo el mundo.

«Debido a que las tasas de mortalidad infantil entre los gemelos han ido disminuyendo, muchos más de los gemelos nacidos en el segundo período de nuestro estudio crecerán como gemelos en comparación con los nacidos a principios de los 80. Sin embargo, se debe prestar más atención al destino de gemelos en países de ingresos bajos y medianos. En África subsahariana en particular, muchos gemelos perderán a su hermano gemelo en su primer año de vida, unos doscientos a trescientos mil cada año según nuestra investigación anterior. Si bien las tasas de gemelación en muchos países occidentales ricos se están acercando ahora a los del África subsahariana, hay una gran diferencia en las posibilidades de supervivencia».

Publicada en Bioedge por Michael Cook  | 14 de marzo de 2021 |IVF dramatically increases twins around the world

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso on-line de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies