viernes, 1 de diciembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Sociedad cultura de la vida

La discapacidad intenta vencerte y convencerte

por fjr
21 abril 2018
en cultura de la vida
Tiempo de lectura:2 mins read
0
8.1k
VIEWS

Recibo una carta que transcribo porque me parece muy interesante para avanzar en la Bioética. Frecuentemente parece que ésta sólo analiza casos extremos para dilucidar si son éticamente admisibles. Pero la Bioética tiene también un desarrollo positivo que se refiere a la promoción de la vida ética cuando esta pasa por situaciones difíciles.

La paternidad es una de las experiencias más encantadoras y bonitas que un ser humano tiene a su alcance. Cuidar, proteger, ayudar y, en definitiva, ver crecer a los hijos (hacerse hombres y mujeres) satisface y realiza no sin mil obstáculos y dificultades que deben superarse. Vivir no es fácil, y los hijos no pueden permanecer ajenos al mundo que les rodea.

Sin embargo, cuando la discapacidad acecha, la felicidad plena huye. El sufrimiento de un hijo afectado por cualquier tipo de limitación duele, sobre todo ante la impotencia que supone no poder hacer nada más por él.

Por diferentes circunstancias largas de contar y que no vienen al caso, mi hijo ha quedado sordo y ciego. Como padre, pasas por todas las fases del duelo hasta que la dureza de la realidad de la discapacidad que sufre quien más quieres en este mundo te vence, aceptando que su universo y sus experiencias van a ser muy limitadas.

A pesar de ello, intentamos por todos los medios que su día a día parezca y sea efectivamente como el de cualquier otro niño, con sus ritmos, su piscina, su deporte… Por supuesto, y llegados a este punto, es imprescindible felicitar y agradecer a la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) su colaboración a través de los profesionales del Centro de Recursos Educativos (CRE) de Madrid. Siempre con una sonrisa, aliento y apoyo para levantar el ánimo cuando las fuerzas decaen.

Pudiendo considerar la bioética como el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y de los principios morales, llevo tiempo intentando indagar como un ser tan bueno y obediente, tan sensible, afectado por una limitación tan brutal de la realidad, puede adquirir valores y actuar de una manera tan noble.

Sabemos que existen reglas, principios y valores que se aprenden y adquieren en las diferentes etapas de crecimiento; luego cada individuo las hace suyas y las amolda a su naturaleza especial, única e irrepetible. Pero, estando tan desconectado de la realidad que le rodea ¿cómo aparecen, se mantienen y hacen propias las reglas, los principios y los valores morales?

 Por supuesto que se usa la disciplina necesaria y equilibrada para que asuma responsabilidades básicas, junto a un gran porcentaje de amor y paciencia. Paciencia. El estímulo de los castigos existe pero, dadas las circunstancias, es relativo.

En un entorno de disciplina, amor, paciencia, límites y reglas claras, se está haciendo una persona responsable, con sus propios ritmos, pero muy respetuosa y amable con lo que le rodea. No ve ni oye, pero su conducta no carece de valores y principios morales. El ser humano puede vencer a la discapacidad y, como padre, me siento muy orgulloso.

Repito, no ve ni oye. Ponte en su situación; inténtalo y verás…

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: discapacidadONCE
Previous Post

El controvertido mundo moral de las ONGs Internacionales

Next Post

Macron anima a los obispos franceses a hablar sobre bioética

Next Post
Macron anima a los obispos franceses a hablar sobre bioética

Macron anima a los obispos franceses a hablar sobre bioética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies