domingo, 1 de octubre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Sociedad Derechos humanos

La «dignidad humana» no es un concepto inútil

por fjr
23 octubre 2017
en Derechos humanos
Tiempo de lectura:2 mins read
1
9.8k
VIEWS

Pocos conceptos son tan debatidos en la bioética como el de «dignidad humana´´. Ruth Macklin escribió un breve pero demoledor artículo en 2003, afirmando que «la dignidad es un concepto inútil´´. El consenso mayoritario entre los bioeticistas sostiene que está en lo cierto.

Sin embargo, en el Journal of Medical Ethics, revista norteamericana sobre ética médica, Linda Barclay, de la Universidad Monash en Melbourne, reexamina su argumento resolviendo que aunque la «dignidad humana´´ pueda ser discutida y confusa, no es completamente inútil. Añade que a pesar de haberse convertido en un concepto andrajoso para los bioeticistas, subsiste una «enorme preocupación práctica relacionada con la dignidad en el marco de la atención sanitaria.´´

Esto lo concibe la autora al asumir la distinción clásica entre dignidad intrínseca y extrínseca. Para la primera, coincide con Macklin en su inutilidad. Pero la segunda, dignidad extrínseca, difiere de que sea inútil; ya sea diáfana o confusa, es primordial para la asistencia médica. Barclary interpreta así «estatus´´ por «dignidad´´:

En mi concepto de dignidad, la dignidad se manifiesta en un contexto de relaciones sociales donde respetamos normas sociales para tratar y asistir a personas al compartir un estatus idéntico. Cuando esto se da, revelamos a los demás que los consideramos socialmente nuestros iguales.

Son frecuentes las situaciones donde los pacientes son tratados socialmente con inferioridad y su intimidad, estima y respeto quedan ignorados. La autora cita un investigador el cual descubrió que «de forma rutinaria las relaciones con enfermos, pobres y vagabundos están caracterizadoa por ser groseras, desdeñosas, indolentes, altivas, denigrantes y con rechazo.´´

Esto no sólo constituye una violación de su dignidad, sino que además genera un peligro para su bienestar físico. ``Concretamente, cuando las personas son tratadas con regularidad como inferiores sociales, se vuelven particularmente vulnerables al maltrato y al abuso´´. Este peligro es particularmente grave en personas con deficiencias cognitivas, convirtiéndose en víctimas de estigmas deshumanizantes.

Barclay concluye: «nos situamos ahora en una posición desde la que podemos comprobar que Macklin se equivoca al afirmar que la dignidad es un concepto inútil. El respeto a las personas y a su autonomía no alcanza a lo que implica tratarlos con dignidad.´´

Por Michael Cook :U‘Human dignity’ is not ‘useless’

Traducción: Enrique Montero

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: dignidad
Previous Post

El Congreso de EEUU reflexiona sobre el suicidio asistido

Next Post

La Cámara Baja del Parlamento australiano de Victoria aprueba un proyecto de ley sobre Muerte asistida voluntaria

Next Post
La Cámara Baja del Parlamento australiano de Victoria aprueba un proyecto de ley sobre Muerte asistida voluntaria

La Cámara Baja del Parlamento australiano de Victoria aprueba un proyecto de ley sobre Muerte asistida voluntaria

Comments 1

  1. Echeverría says:
    6 años ago

    La dignidad como tal y su utilización corresponden a una construcción social, por ello debemos entender que, si la sociedad que construye se sustenta en la mentira y la manipulación, pues no podemos esperar nada potable… Mentimos y manipulamos los terminos y alcances de aquello que creamos para definirnos, para separarnos y para acercarnos. La dignidad como tal carece de sustento, ya que la dignidad es aquello que nosotros queremos; una manera mas simple de entenderlo es, la dignidad que reclamo es la misma que debo darle a cualquier ser humano. Pero somos capaces de pensar que un vagabundo, pobre, inmigrante, merece ser tratado con dignidad? diremos que si, pero pensemos si no nos estamos mintiendo y manipulando a quien nos lee.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies