domingo, 1 de octubre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Sociedad Acciones sociales

La dificultad de lo obvio: el matrimonio

por fjr
9 noviembre 2012
en Acciones sociales, Antropologí­a, ONU
Tiempo de lectura:3 mins read
4
4.1k
VIEWS


ValparaisoLo obvio por definición (RAE:Que se encuentra o pone delante de los ojos) tiene una gran ventaja para el entendimiento, no hay que razonar: es evidente. Sin embargo, esta evidencia, supone un problema para el corazón: le obliga a admitirlo. Y el corazón a veces no quiere admitir una verdad, sino que prefiere otra cosa.

El TribunalConstitucional español acaba de decir queno ha advertido objeciones de entidad constitucional que impidan incluir a las uniones entre personas del mismo sexo dentro de la protección que dispensa elartí­culo 32de la Carta Magna, según el cual «el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurí­dica».

Mis amigos tuiteros están inundando la red, unos a favor y otros en contra. Cada uno da argumentos. Pero es muy difí­cil argumentar, porque qué sea el matrimonio pertenece a las cosas obvias. Por fijar una fecha, digamos que en los últimos 5000 años ha sido obvio que el matrimonio es la unión de un hombre con una mujer y que tiene que ver con tener hijos.

Es agotador, y seguramente imposible demostrar lo obvio. A veces a uno le vienen deseos de hacerlo porque le gusta dialogar y contrastar razones, pero lo obvio tiene dos enemigos: los negadores de la realidad, y los que practican el «pensamiento volátil».

Entre los primeros ocupan un puesto destacado algunos organismos del entorno de Naciones Unidas. Se han empeñado en afirmar que el aborto forma parte de los derechos humanos. Una vez y otra repiten: los derechos de la mujer, los derechos reproductivos, los derechos sexuales, etc.. que así­ dicho todos defendemos. Pero Onusida, Onu Mujeres (que preside Bachelet), Amnistí­a internacional, IPPF (a quien Obama ha reiteradamente alabado, ysubvencionado) , y otros insisten en que forma parte de esos derechos abortar. Pero por mucho que vuelvan invisible al niño que la mujer lleva en su seno, ese ser humano que se mata está ahí­, y después hay que sacar el cadáver. Esa es la realidad que se pone ante los ojos.

El segundo enemigo es la difusión del «pensamiento volátil». Le llamo pensamiento por llamarle de alguna forma. Más que pensamiento habrí­a que hablar de enunciado oral que una vez emitido deja de tener importancia y se pasa a otra cosa. Se nos invita a opinar, y es agradable ir diciendo lo primero que a uno se le ocurre, y tener la sensación de que uno es importante porque opina.

El «pensamiento volátil» salta de flor en flor, diciendo sobre cualquier tema cualquier cosa, y exige que respetemos a su emisor. ¿Quién no se ha encontrado en alguna reunión en la que le ha ocurrido algo de este tipo?Gran enemigo de lo obvio este pensamiento volatil. Si audazmente empiezas a argumentar, ya te han lanzado otra afirmación, y ponte a empezar de nuevo tu razonamiento. Es un revoloteo agotador para el observador. Es todo, menos pensamiento.

Pero lo obvio tiene una gran cualidad: es invencible. Al final acaba siempre triunfando. Recogí­a estos dí­as la noticia de que en Estados Unidos habí­a crecido el número de parejas estables con familia numerosa. Quizá a alguno no le parezca bien, lo de parejas estables sin matrimonio. A mí­ me parece normal. Cuando el tí­tulo «matrimonio» pierde su valor, permanece la realidad matrimonio: hombre, mujer, hijos (y varios).

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: abortoderechos reproductivosippfOnusidaverdad
Previous Post

Yamanaka: un nobel por honestidad

Next Post

Bélgica: algunos problemas de la FIV

Next Post

Bélgica: algunos problemas de la FIV

Comments 4

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Un Tribunal Constituyente más que Constitucional | BioeticaBlog
  3. Ruth Flores says:
    6 años ago

    Excelente!!

    Responder
  4. Ruth Flores says:
    6 años ago

    Excelente !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies