sábado, 30 de septiembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Antropologí­a

¿Es racista decir que 2 + 2 = 4?

por Kurt Mahlburg
16 junio 2023
en Antropologí­a, Educación
Tiempo de lectura:5 mins read
1
Algunos educadores afirman que enseñar los hechos objetivos de las matemáticas y la ciencia es una imposición del imperialismo occidental.

Algunos educadores afirman que enseñar los hechos objetivos de las matemáticas y la ciencia es una imposición del imperialismo occidental.

3k
VIEWS

Los hechos que alguna vez fueron asumidos como verdaderos por todos se están volviendo rápidamente controvertidos. Esta es una tendencia de la que todos son conscientes. Hay, por ejemplo, una creciente presión para sugerir que el embarazo puede ocurrir a mujeres y hombres. Las personas que deseen expresar que “todas las vidas importan” ahora pueden optar por autocensurarse por temor a represalias. Puede que incluso hayan oído que la Sociedad Americana del Cáncer, sin duda con buenas intenciones, recientemente llamó a las mujeres «individuos con cuello uterino«.

Llevando las cosas al final, se sugiere que se podría ser culpable del imperialismo occidental al  insistir que 2 + 2 = 4. 

A finales de 2019, las Escuelas Públicas de Seattle lanzaron un nuevo borrador del plan de estudios destinado a “rehumanizar” las matemáticas. Sugiere que las matemáticas «occidentales» se han utilizado para «privar de sus derechos a personas y comunidades de color» haciéndose pasar por «la única expresión legítima de identidad e inteligencia matemáticas«. El documento continúa preguntando: «¿Quién puede decir si la respuesta es correcta?»

Este borrador del plan de estudios se basa en la teoría de las etnomatemáticas , el estudio de las intersecciones entre las matemáticas y la cultura, que comenzó a fines de la década de 1970

Si bien la opresión histórica de las minorías debería estar cubierta por todos los medios en los planes de estudio, su utilización para desmantelar los hechos universales de las matemáticas es muy cuestionable. Pero las Escuelas Públicas de Seattle parecen bastante serias.

Así lo hicieron muchos usuarios de Twitter en el debate en línea que siguió. Nikole Hannah-Jones, fundadora del controvertido «Proyecto 1619» de The New York Times, intervino en el debate, tuiteando:

“Me pregunto si la gente que siempre habla de ‘estándares’ se detiene a considerar que son sus llamados estándares los que son el verdadero problema”.

Una profesora de Brooklyn College también expresó su opinión de que 2 + 2 = 4 “apesta a patriarcado supremacista blanco”. Laurie Rubel objetó “la idea de que las matemáticas (o los datos) son culturalmente neutrales o de alguna manera objetivos”, afirmando que esto es un mito. “»Estoy lista para seguir adelante con ese entendimiento. ¿Quién viene conmigo?», propuso. Varios otros académicos de universidades y colegios estadounidenses continuaron retuiteando y apoyando sus puntos de vista.

Resulta que esta no es una discusión aislada.

En 2018 se formó un grupo con sede en Nueva York llamado Abolition Science. La comunidad publica un podcast regularmente y se describe a sí misma como «un proyecto anticolonial» con la misión de «socavar las lógicas capitalistas raciales de la ciencia y las matemáticas occidentales». En la declaración de su visión explica que son “un proyecto abolicionista que prevé una ciencia y una matemática desvinculadas del capitalismo racial, el imperialismo y la opresión”.

De hecho, los conceptos clave detrás de las matemáticas llegaron a Occidente desde tierras no occidentales. El concepto del número cero, un concepto revolucionario para las matemáticas, tiene sus raíces en Mesopotamia e India, por ejemplo. Al-jabr, o “álgebra” como la llamamos, llegó desde el Medio Oriente.

Además, las matemáticas se consideran hoy en día mucho más allá de Occidente como la base de casi todos los avances modernos, desde los teléfonos inteligentes hasta la investigación médica y los rascacielos

Este es un contexto importante antes de descartar las matemáticas, como siempre se han entendido, por ser “opresivas”.

Estos son signos ominosos de la actualidad. Por una buena razón, muchos describen lo como un mundo de “posverdad”. El teórico social Thomas Sowell, quien es afroamericano, fue agudo en su análisis de que “vivimos en una era en la que la cordura es controvertida y la locura es solo otro punto de vista”.

El filósofo inglés GK Chesterton (1874-1936) vio los primeros signos del abandono de la verdad objetiva por parte de Occidente y, en tono descarado, advirtió:

Pronto estaremos en un mundo en el que un hombre puede ser abochornado por decir que dos y dos son cuatro, en el que la gente perseguirá la herejía de llamar a un triángulo una figura de tres lados y colgará a un hombre por enloquecer a una turba con la noticia de que la hierba es verde.

Pero hay otro inquietante telón de fondo para estos planteamientos.

La frase «dos más dos es igual a cinco» se hizo famosa por el clásico distópico de George Orwell Nineteen Eighty-Four (1949). En esa historia, el gobierno totalitario que gobernó Oceanía lavó el cerebro de sus ciudadanos para que dijeran y creyeran cosas absurdas. Bajo amenaza de tortura, el protagonista Winston Smith se vio obligado a declarar que dos más dos son cinco. Esto fue parte de la presión del Partido gobernante para reemplazar los «delitos de pensamiento» con ideas aprobadas conocidas como «Newspeak«.

¿Podría ser que en los próximos años, insistir en que 2+2=4 se convierta en algo tan arriesgado como decir que sólo hay dos géneros?

Es bueno cuestionar nuestras suposiciones y desafiar nuestros prejuicios. Y sí, sigamos erradicando la injusticia y la opresión si la encontramos. Pero a veces la moda va demasiado lejos. En el deseo de criticar a la civilización occidental, podemos terminar prescindiendo de la verdad. Eso no nos ayudará, y es dudoso que sembrar este tipo de desconfianza entre la próxima generación sea un buen presagio.

Con tanta agitación cultural que ha tenido lugar en los últimos años, ahora podría ser un buen momento para preguntarse: ¿es 2 + 2 = 4 una colina en la que estás dispuesto a morir? 

 

Publicada en Bioedge por Kurt Mahlburg | 19 de agosto de 2020 |Is it racist to say that 2+2=4?

Print Friendly, PDF & Email
Kurt Mahlburg
+ posts
  • Kurt Mahlburg
    #molongui-disabled-link
    La 'carne' cultivada en laboratorio es peor para el medio ambiente que la carne vacuna al por menor: estudio
  • Kurt Mahlburg
    #molongui-disabled-link
    Elon Musk y el misgénero
  • Kurt Mahlburg
    #molongui-disabled-link
    Covid-19 se creó en un laboratorio de Wuhan - y ahora se puede decir
  • Kurt Mahlburg
    #molongui-disabled-link
    ¿Por qué sus colegas canadienses envían a Jordan Peterson a un campo de reeducación?
Tags: racismorelativismo
Previous Post

Tribunal Europeo de DDHH critica la ley belga eutanasia

Next Post

Por qué «estoy con Planned Parenthood» es un eslogan con problemas

Next Post
Por qué «estoy con Planned Parenthood» es un eslogan con problemas

Por qué "estoy con Planned Parenthood" es un eslogan con problemas

Comments 1

  1. Xavier Milano says:
    1 mes ago

    Creí que la inteligencia ser humano había llegado a su máxima expresión, pero por artículos como este me doy cuenta que la humanidad está cada vez peor.
    Hemos llegado a degradar tanto nuestra capacidad cognitiva que llegamos a pensar que mutilarnos nos hace mejores y que no debemos limitarnos a «simples razones biológicas».
    Démonos cuenta, los únicos cuerdos que quedamos, no nos dejemos engañar con estos pensamientos progresistas disfrazados de «evolución del pensamiento» que lo único que hacen es trastornar a las masas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies