jueves, 19 de junio de 2025

El Tribunal Supremo Británico respalda la definición ‘biológica’ de mujer

28
VIEWS

La Sentencia:

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha dictaminado unánimemente que, a efectos de la Ley de Igualdad de 2010, los términos «mujer» y «sexo» se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico. Esta sentencia marca la culminación de una larga batalla legal iniciada por el grupo de campaña For Women Scotland, que argumentaba que las protecciones basadas en el sexo deberían aplicarse únicamente a las personas nacidas mujeres.

El juez Lord Hodge, al anunciar el fallo, subrayó que la decisión no debe interpretarse como un triunfo de un grupo sobre otro, y enfatizó que la ley sigue otorgando protección contra la discriminación a las personas transgénero. La pregunta central que el tribunal debía responder era cómo se definen las palabras «mujer» y «sexo» en la legislación. Los jueces dictaminaron que interpretar el sexo como un «certificado» en lugar de «biológico» sería «incoherente» con las definiciones de hombre y mujer en la Ley de Igualdad. Argumentaron que una definición «certificada» debilitaría las protecciones para las lesbianas y generaría confusión e impracticabilidad en espacios y servicios de un solo sexo, como vestuarios, albergues y servicios médicos.

El tribunal concluyó que la interpretación biológica del sexo era necesaria para que los espacios de un solo sexo «funcionen coherentemente». También señalaron problemas similares en relación con asociaciones y organizaciones benéficas de un solo sexo, deportes femeninos, igualdad en el sector público y las fuerzas armadas.

Los Comentarios:

Celebración de For Women Scotland: La organización For Women Scotland celebró la decisión como una victoria legal después de una campaña iniciada en 2018. Su cofundadora, Susan Smith, declaró que «hoy los jueces han dicho lo que siempre creímos que era el caso, que las mujeres están protegidas por su sexo biológico» y que las mujeres ahora pueden «sentirse seguras de que los servicios y espacios designados para mujeres son para mujeres». J.K. Rowling también aplaudió el fallo, afirmando que «tres mujeres escocesas extraordinarias y tenaces… al ganar, han protegido los derechos de las mujeres y las niñas en todo el Reino Unido».

Reacción del Gobierno Escocés: El Primer Ministro escocés, John Swinney, dijo que el gobierno aceptaba el fallo y que ahora se analizarán las implicaciones de la decisión, reafirmando el compromiso de proteger los derechos de todos. Un portavoz del gobierno escocés insistió en que los ministros habían actuado «de buena fe» durante el proceso legal.

Preocupación de los Activistas Trans: La MSP del Partido Verde Escocés, Maggie Chapman, calificó el fallo como «profundamente preocupante para los derechos humanos y un golpe enorme para algunas de las personas más marginadas de nuestra sociedad». Scottish Trans expresó su sorpresa por el fallo, argumentando que «revierte 20 años de entendimiento sobre cómo la ley reconoce a los hombres y mujeres trans con certificados de reconocimiento de género». Señalaron su preocupación de que el fallo sugiera que habrá ocasiones en que las personas trans puedan ser excluidas tanto de los espacios y servicios para hombres como para mujeres, cuestionando la compatibilidad de esta decisión con una sociedad justa e igualitaria.

Implicaciones y Perspectivas

Un portavoz del gobierno del Reino Unido dijo que el fallo aportaría «claridad y confianza para las mujeres y los proveedores de servicios como hospitales, refugios y clubes deportivos». La líder conservadora Kemi Badenoch lo describió como una «victoria para todas las mujeres que sufrieron abusos personales o perdieron sus trabajos por decir lo obvio».

El Dr. Nick McKerrell, profesor titular de derecho de la Glasgow Caledonian University, señaló que el fallo significa que una mujer transgénero con un GRC que fuera excluida de un espacio de un solo sexo no podría argumentar que está siendo discriminada como mujer. También sugirió que las empresas tendrían que proporcionar espacios separados según el sexo biológico. Sin embargo, advirtió que los debates sobre el acceso a los espacios de un solo sexo no se «resolverán» con este caso judicial y que dependerá de lo que los proveedores consideren que significa la nueva definición para ellos. También mencionó que, si bien el fallo no cambia inmediatamente las reglas sobre la participación transgénero en el deporte femenino, podría provocar una «revaluación» de las reglas.

Este fallo del Tribunal Supremo se produce tras años de debate sobre los derechos de las personas transgénero y las mujeres. La sentencia se centra en la interpretación de la Ley de Igualdad de 2010 y no afecta directamente a la protección contra la discriminación basada en la «reasignación de género», que sigue siendo una característica protegida por la ley. Sin embargo, sus implicaciones para el funcionamiento de los espacios y servicios de un solo sexo y para la comprensión legal de los términos «mujer» y «sexo» son significativas en todo el Reino Unido.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso on-line de Iniciación a la Bioética

Podrás hacerlo a tu ritmo

Mi Manual de Bioética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies