sábado, 2 de diciembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Antropologí­a

El proyecto transhumanista, mejorar la vida humana a costa de su sentido

por M. Victòria Roqué
22 julio 2016
en Antropologí­a, Manipulación, Transhumanismo
Tiempo de lectura:2 mins read
4
5.5k
VIEWS

Los buenos libros o las buenas películas dejan huella, son significativos por su clara y misteriosa relación con lo actual. Nos ayudan a comprender mejor quienes somos y adonde hemos llegado. Y en el siglo XXI  un buen videojuego también puede servirnos para reflexionar.

Este es el caso del conocido, y para muchos unos de los mejores videojuegos de ciencia ficción, Deus Ex: Human Revolution, también llamado Deus Ex3, editado en el 2011. Trata de la ética del transhumanismo, el mensaje es claro e importante: la humanidad que abarca más de lo que puede manejar, corre el riesgo de perder su humanidad.

La acción se sitúa en el año 2027. Un científico llamado Darrow ha descubierto la tecnología de los aumentos (modificación de partes del cuerpo o su sustitución por piezas robóticas informatizadas), que permiten al usuario proezas sobrehumanas. Se ha creado una nueva sociedad, con personas capaces de hacer cosas que antes eran impensables. Aún así, siguen los problemas de superpoblación, pobreza, discriminación religiosa, pérdida de oportunidades de los no aumentados y, especialmente, la dependencia que tienen los aumentados de la Neuropocina, una cara droga que impide el rechazo a los aumentos cibernéticos y que es controlada mundialmente por grandes corporaciones. Pero un extraño ataque de psicosis sobreviene a todas las personas
aumentadas, que provoca de manera temporal una ola de violencia que causa millones de muertes en todo el mundo.

La sociedad considera unos monstruos a los aumentados, una amenaza para la especie humana. La ONU y el Congreso de los Estados Unidos deciden regular legalmente la tecnología de los aumentos e impedir que se produzca un nuevo Incidente Aumen. Se promulgan drásticas leyes de segregación, convirtiendo los aumentados en ciudadanos de segunda, confinados en guetos con fuertes medidas de control, se les restringe el acceso a la Neuropocina. Su supervivencia está a merced de la voluntad de los gobernantes.
La tensión crece y se habla en la ONU de implantar un nuevo proyecto de ley llamado Ley de Restauración Humana que propone introducir un chip en los aumentados y convertir la segregación en una ley de aplicación mundial. Un mundo dividido en el que se teme y odia a los aumentados, donde no se les permite acercarse a los no aumentados o puros, es el apartheid mecánico.
La Human Revolution plantea la visión de una humanidad diferente, en la que el hombre demasiado impaciente por la lentitud de la evolución biológica, escapa de ella trascendiendo sus límites, integrando en su naturaleza elementos tecnológicos bioconectados.

En el próximo mes de agosto aparece la 5ª entrega de este videojuego, lleva por titulo Deus Ex: Mankind Divided. La acción se sitúa en el año 2029, dos años después de la Human Revolution, el proyecto ha salido mal, los aumentados cibernéticos son considerados unos monstruos terroristas. Se abre un abismo entre unos y otros. El ideal transhumanista resulta un fracaso.

Estos videojuegos nos llevan a reflexionar sobre el verdadero mejoramiento humano, sobre lo qué es humano, si es posible dejar de ser humano y en este caso, ¿a qué precio?

Print Friendly, PDF & Email
M. Victòria Roqué
+ posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: enhancementéticatranshumanismo
Previous Post

Lo básico de la ideología de género en 3 minutos

Next Post

Savulescu ataca de nuevo… a la objeción de conciencia

Next Post
Savulescu ataca de nuevo… a la objeción de conciencia

Savulescu ataca de nuevo... a la objeción de conciencia

Comments 4

  1. BEATRIZ GARCIA PARAJUA says:
    7 años ago

    Muy interesante. Es verdad

    Responder
  2. Silvia Roca says:
    7 años ago

    Me planteo ¿Está la ciencia al servicio del hombre o el hombre al servicio de la ciencia?

    Responder
  3. nelson velasco says:
    7 años ago

    esta corriente científica esta por debelarse, asi que les ruego si me pueden contactar par conocer mas de la misma

    Responder
    • fjr says:
      7 años ago

      Hemos publicado más artículos sobre este tema que puede leer en la web

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies