jueves, 21 de septiembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Sociedad Acciones sociales

El Congreso español rechaza por mayorí­a paralizar el proyecto de la nueva Ley del Aborto

por fjr
17 junio 2009
en Acciones sociales, Polí­ticos, Sociedad
Tiempo de lectura:4 mins read
3
3.1k
VIEWS

david-y-goliat1Para los lectores no españoles, se trata de un proyecto de ley que el gobierno español está sacando adelante con gran celeridad. En BioeticaBlog hemos dedicado algunos post al tema (ver Lo de los 16 años no es lo importante) . Ahora se ha producido un hecho curioso: un diputado de Unión del Pueblo Navarro presentó una propuesta en el Congreso (texto) para detener los trámites del proyecto porque «faltaba consenso social» La votación ha sido:

La moción fue apoyada por el PP, UPN, ocho de los diez diputados de CiU y uno de CC, mientras que votaron en contra el PSOE, PNV, ERC, dos diputados de CiU, BNG, IU, ICV y Nafarroa Bai. Por su parte, UPyD y la diputada ‘popular’ Celia Villalobos se abstuvieron. La votación fue rechazada por 183 votos (siete por encima de la mayorí­a absoluta), frente a 160 a favor y las dos abstenciones. Hubo cinco ausencias, entre ellas la del presidente del Gobierno, José Luis Rodrí­guez Zapatero. (más datos)

Los diputados de Convergencia Democrática de Cataluña y del Partido Nacionalista Vasco que votaron en contra de la moción de Carlos Salvador han sido la clave para que ésta fuera rechazada. Si la hubiesen apoyado habrí­a salido adelante. Lógicamente están en su derecho, pero no se ve cómo compatibilizar estas actuaciones con su programa.

diputados no a la moción

El periodo de propuesta y votación, breve en el tiempo, se ha vivido con un importante movimiento social de recogida de firmas para apoyar la propuesta. Hazteoir.org y Derecho a Vivir, han sido quienes lo han promovido: se han recogido 40.000 firmas contra el proceso de cambio de la ley del Aborto.

Además, cuatro dí­as antes, el viernes 12 de junio Derecho a Vivir, presentó 375.000 firmas recogidas por toda España, rechazando el cambio de la ley del aborto. Seguramente algunos de ustedes han visto el autobús que ha recorrido las principales ciudades españolas. Yo lo ví­ en la Plaza del Obelisco de A Coruña.

Me parece que, mirando los hechos con serenidad, se puede hablar de que hay un debate social muy importante sobre la necesidad de cambiar la ley, junto con poner en entredicho la misma legalidad del aborto. Se dice, pero nadie lo demuestra, que es un derecho de la mujer, y que no se trata de una vida humana la que es abortada. Pero esto suena a eslogan no ha argumentación.

Por otra parte también vemos que hay prisa por sacar adelante este proyecto. ¿Qué ocurre? ¿los polí­ticos no oyen a la sociedad? ¿Estará creándose un break entre la clase polí­tica y el pueblo? Resulta difí­cil de pensarlo, pero los hechos están ahí­, y es patético responder «que están recogiendo la voz de la sociedad» , y más patético pensar que son la vanguardia mesiánica de la progresí­a: «todo para el pueblo, pero sin el pueblo», ¿les suena?.

Me ha resultado graciosa la argumentación del diputado del PNV José Ramón Beloki. Se ha molestado por los email que ha recibido:

He sufrido un fin de semana en donde me entraban por miles los correos electrónicos a raí­z de esto. Es decir, se inician auténticas campañas de acoso a los diputados que a mi, la primera reacción a quien me acosa de esas formas, es decirle que no. Porque lo que no puede ser es que efectivamente cada cual piensa lo que piensa, pero lo que no puede establecerse es que a uno le estén entrando cada hora dos mil correos.

Si se tratase de spam se entenderí­a su enfado, pero correos firmados, y con DNI. ¡Cualquier persona normal estarí­a encantada de poder recibir directamente la opinión de votantes! Los ciudadanos no dejan de serlo por participar en campañas de opinión. Sentirse acosado es estar sentado en una poltrona y escuchar sólo las voces de los polí­ticos de su partido.

En resumen, la moción no ha salido adelante. Pero

  • cada vez más gente se esfuerza por hacer oir su voz.
  • las manifestaciones que hace años pedí­an la libertad polí­tica, ahora se hacen pidiendo las libertades concretas: educación, familia, vida.
  • muchos de los que están saliendo a la calle lo hacen buscando proteger la vida de todos los seres humanos.

A mí­ me parece positivo todo lo que sea expresión de opinión por parte de los ciudadanos. Si además lo hacen razonando sus posturas, pues mejor. Lamentarse de ello, descalificar, ningunear, son actitudes débiles que tienen poco futuro.

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: abortoCIUinoherencialegislacion abortoparticipacion socialPNVPolí­ticos
Previous Post

¿Es posible otra ola?

Next Post

Irlanda, el Tratado de Lisboa y los derechos reproductivos

Next Post

Irlanda, el Tratado de Lisboa y los derechos reproductivos

Comments 3

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Agustí­n Losada says:
    14 años ago

    La actitud de los diputados de CiU y PNV es sorprendente e insultante para con sus votantes. Han manifestado tener un desprecio absoluto por ellos y una prepotencia arrogante al colocarse por encima de la voz del pueblo al que representan. Decir que no se puede recibir tantos e-,ails, como usted muy acertadamente señala, de ciudadanos con nombre y DNI… Señores diputados, ¡eso no es spam, es democracia!

    Responder
    • fjr says:
      14 años ago

      Los datos pormenorizados sobre la votación:
      http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=14089&id_seccion=6&PHPSESSID=60c12bd5e60ac93c2c00049180bd5ce8

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webinar Salud y Anticonceptivos

Mujer mirando un blister de pastillas con una fábrica de medicamentos al fondo
Regístrate para ver la grabación

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies