domingo, 1 de octubre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Inicio de la vida Aborto

El Comité Español de Bioética apoya el aborto por plazos

por fjr
6 junio 2009
en Aborto, Comité de bioética
Tiempo de lectura:3 mins read
2
6.6k
VIEWS

pie entre manos

Copio de la Agencia Efe: 1 de junio de 2009

El Comité de Bioética de España ha anunciado hoy que publicará dentro de dos meses un documento que defenderá la necesidad de cambiar la legislación vigente relativa al aborto para poner en marcha una ley de plazos. Este anuncio lo ha realizado su presidenta, Victoria Camps, tras la reunión celebrada por el pleno de este órgano consultivo.

La portavoz ha explicado que existen diferentes sensibilidades y posiciones en el seno del comité y ha indicado que todas las opiniones figurarán en el documento. No obstante, ha adelantado que el texto tratará de explicar a los ciudadanos por qué es necesaria una reforma y las ventajas que presenta una normativa de plazos.

Además, intentará justificar los motivos por los cuales el aborto ha de pasar de concebirse como un delito a considerarlo un «reconocimiento a la autonomí­a reproductiva de la mujer».

«Si pensáramos que el anteproyecto no es correcto darí­amos otro sentido a nuestra intervención, lo cual no implica que todos los miembros deban suscribir nuestras conclusiones», ha dicho.

Camps ha dado prioridad al inicio de un «debate social» sobre el anteproyecto de ley, aunque ha advertido de que el comité decidió analizar el aborto antes de conocer el anuncio de la reforma legislativa.

La despenalización actual, ha explicado, carece de plazos para la interrupción del embarazo una vez justificado el daño psicológico de la futura madre, una carencia que se convierte en un «coladero» de casos. La presidenta del comité considera «inevitable» que se politice el aborto al estar en marcha una reforma de la ley, pero ha lamentado que muchas veces los ciudadanos sólo reciban los aspectos «anecdóticos» del debate.

Camps ha reconocido que la ética depende de los paí­ses y de las épocas aunque ha apuntado que cada vez se tiende más a acudir a criterios universales en defensa de la justicia. Con todo, ha reconocido que las tradiciones y las coyunturas sociales generan dudas y ha enmarcado en esta situación la polémica en torno al debate.

Algunos comentarios «a vuela Mac»

  1. Empiezan llegando muy tarde. Los comités de bioética dan su opinión antes, no cuando «todo el pescado está vendido» Y aún tardarán dos meses en sacar su informe.
  2. Quieren que ahora se inicie un debate social. Bastarí­a que abriesen los ojos y los oí­dos a lo que lleva varios años gritando la sociedad.
  3. De todas formas, que nadie se asuste: no van a poner dificultades, porque están de acuerdo con el anteproyecto de ley presentado por el gobierno.
  4. Lo anterior no quita que «existen diferentes sensibilidades y posiciones en el seno del comité y ha indicado que todas las opiniones figurarán en el documento». ¡Qué bien!
  5. Bueno, pero tampoco hay que pasarse, por eso «ha adelantado que el texto tratará de explicar a los ciudadanos por qué es necesaria una reforma y las ventajas que presenta una normativa de plazos». Si nos lo explica el Comité para que vamos a debatir ahora, ya nos dirán la solución dentro de dos meses
  6. Realmente les preocupa que la ley actual sea un coladero, pero no se plantean exigir el cumplimiento de esa ley, para que deje de serlo. Prefieren abrir las compuertas. ¡No me queda clara cuál es su preocupación!
  7. Lo que ya han dedicidido es que el aborto es «reconocimiento a la autonomí­a reproductiva de la mujer». Lo han decidido ellos, ¡pues qué bien! Algunos pensamos que algo tendrá que ver también la autonomí­a del niño en el seno de su madre. Quizá ayudarí­a más a la autonomí­a reproductiva de la mujer, que se le ayudase económicamente, laboral y socialmente a ser madre.
  8. Victoria Camps dice que «que cada vez se tiende más a acudir a criterios universales en defensa de la justicia» Pero olvida que el derecho de gentes, la ley natural, Cicerón, o Aristóteles son muy antiguos. Y que lo que ella plantea es precisamente cambiar los criterios universales, por los que fijen algunos en cualquier momento.

La presidenta del comité «ha lamentado que muchas veces los ciudadanos sólo reciban los aspectos «anecdóticos» del debate», pero uno se pregunta si lo que es anecdótico no será el mismo Comité Español de Bioética.

Quizá la clave sea recordar el procedimiento de elección de los miembros: todos son elegidos a dedo por funcionarios puestos por los gobiernos de turno.

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Previous Post

Aborto por imperativo legal

Next Post

¿Es posible otra ola?

Next Post

¿Es posible otra ola?

Comments 2

  1. Carlos says:
    14 años ago

    Me planteo dos explicaciones a esto que se plantea:
    O que existe un movimiento inconexo pero coordinado de acoso y derribo de la moral española y europea. (Citando a Juan Manuel de Prada el «Matrix progre»).
    O que estamos liderados por los más mediocres y acomplejados de cada casa.
    Lamentablemente ambas son compatibles.

    Responder
  2. Agustí­n Losada says:
    14 años ago

    Difí­cilmente se pueden hacer las cosas peor. Si este es el comité de bioética… tiemblo de pensar las consecuencias e implicaciones.

    Lo peor del caso es que nadie les ha pedido un informe, y se empeñan en hacerlo. Les ha ninguneado el gobierno que les creó, a pesar de que se comportan como dóciles corderitos (no todos, pero sí­ lo manifiesta su presidenta). Tardarán dos meses en redactarlo… Y eso que la presidenta ya sabe lo que van a decir. Yo quiero trabajar en ese comité.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso online de Iniciación a la Bioética

Curso online de Iniciación a la Bioética
Pulsa en la imagen para más información

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies