sábado, 2 de diciembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Sociedad Derechos humanos

¡Dos errores no hacen un acierto, Sr. Trump!

por fjr
4 marzo 2017
en Derechos humanos, Polí­ticos
Tiempo de lectura:4 mins read
0
3.6k
VIEWS

Ni tan siquiera la maldad del terrorismo puede justificar la tortura

El miércoles 25 de enero de 2017 salió a la luz el borrador de una nueva orden ejecutiva que permitiría la re apertura de las cárceles secretas de la CIA (lugares fuera de los EEUU donde no están prohibidas algunas formas más tortuosas de interrogatorio) y la vuelta al uso o de técnicas de interrogación mejoradas (que muchos consideraran tortura).

Trump manifestó públicamente que cree que la tortura funciona y que debería reinstaurarse su uso.

Para Trump La justificación de la tortura es que sin ella no jugamos en las mismas condiciones. Defiende que ya que los terroristas torturan a la gente, debemos poder hacer lo mismo.

Señor Trump, dos errores no hacen un acierto

La tortura es simplemente un error. Es la inflicción voluntaria de un daño sobre otro ser humano, lo que viola el concepto de la no maleficencia. También destruye la dignidad y autonomía de la persona. La tortura desafía el principio kantiano de humanidad: las víctimas de tortura son tratadas puramente como medios para alcanzar un fin, el fin de obtener información.

Legalmente la tortura es contraria a la Convención de Ginebra y la  Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. Claro que algunos defenderían que los detenidos no son prisioneros de guerra y por ello no están cubiertos por los artículos de la Convención. Y los EEUU están en las puertas de abandonar la ONU de todas formas (ver también aquí). El Tribunal Penal Internacional describe la tortura como un crimen contra la humanidad (EEUU no es miembro del Tribunal).

Cuando capturas y retienes a personas contra su voluntad y la de sus gobiernos; y cuando niegas derechos básicos de cualquier persona que vive dentro de tus fronteras, esas personas se convierten de facto en tus prisioneros. Y un prisionero merece protección bajo las directrices de la ley internacional.

Para mayor consideración, recordemos que la misma CIA en su informe de 2014 encontraba la “interrogación mejorada” que incluye técnicas como el ahogamiento simulado no funcionan. La tortura no proporciona ninguna información que no pudiera saberse a través de otras técnicas más humanas.

Bajo tortura la gente dirá casi cualquier cosa que le pidas. A menudo, lo que informan tiende a no ser falso porque la declaración se ve influida por lo que el torturador quería que se dijese. El general retirado Mattis dijo que podría sacar más tratando a alguien humanamente (dándole cigarrillos y una cerveza) que con la técnica del ahogamiento simulado. El Nuevo jefe de la CIA de Trump declaró en sus actos de confirmación del cargo que no usaría la tortura.

La argumentación de que “si ellos lo hacen nosotros también” es una falacia de la lógica. Los EEUU han sido siempre símbolo de libertad y de justicia para gran parte del mundo. Se supone que somos un pueblo con aspiraciones; una nación construida sobre la base de la ética de las libertades individuales y globales que inspira al mundo. Revolcarse en el fango no es la manera de ser símbolo de la libertad ni tampoco una forma de servir como modelo de democracia para otras naciones. Por supuesto que la Unidad de Inteligencia de The Economist ha degradado nuestro Sistema de gobierno hasta el nivel de una democracia tarada, incluso antes de que Trump llegara al poder. Este departamento del The Economist mantiene que la democracia en el mundo desarrollado está hoy bajo amenaza.

Nuestro lugar como nación de valores, esperanza y aspiraciones está en riesgo. Cuando anteriormente ejercíamos la tortura, violábamos nuestros principios y virtudes y, comenzar de Nuevo ahora, sería peor que la primera vez: esto significaría que no aprendimos nada de nuestros errores. La tortura es mala legal, ética y moralmente considerada.

Por Craig Klugman : Two wrongs do not make a right, Mr Trump!
30 de Enero de 2017
Traducción: @jordipicazo, profesor y periodista. www.roterdamus.com


El profesor Craig Klugman es experto en bioética y antropólogo médico; catedrático del departamento de ciencias de la salud de De Paul University en Chicago. Este artículo fue publicado en primer lugar en el blog: the blog of the American Journal of Bioethics y ha sido re publicado aquí con los debidos permisos.

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: tortura
Previous Post

Aspectos éticos del uso de la técnica CRISPR

Next Post

Que no te tomen el pelo: nuestro principal problema no es el populismo

Next Post
Que no te tomen el pelo: nuestro principal problema no es el populismo

Que no te tomen el pelo: nuestro principal problema no es el populismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies