viernes, 22 de septiembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Final de la vida Limitación terapias

Coronavirus: Italia problema con recursos médicos

por fjr
17 marzo 2020
en Limitación terapias, listas de espera
Tiempo de lectura:3 mins read
2
5.9k
VIEWS

En ninguna parte se han hecho evidentes con mayor claridad los problemas éticos que deben afrontar los médicos durante la pandemia de coronavirus que en Italia. Todo el país está bloqueado después de que un inicio lento de las medidas de cuarentena que permitió que la enfermedad se extendiera rápidamente.

Por alguna razón, quizás solo estadística, la tasa de mortalidad allí parece ser mucho más alta que en China u otros países: alrededor del 5%, en comparación con una tasa mundial de alrededor del 3,4%.

Sin embargo, lo que está claro es que los hospitales de Italia están luchando bajo una carga de pacientes gravemente enfermos. Más de 1000 han muerto y no hay suficientes ventiladores para tratar a pacientes con dificultades respiratorias agudas. Esto ha provocado una llamada extraordinario por parte del Colegio Italiano de Anestesia, Analgesia, Reanimación y Cuidados Intensivos (SIAARTI) para implementar un sistema de triaje o racionamiento de atención médica. Si un paciente parece demasiado enfermo para beneficiarse de un ventilador, los médicos lo dejarían morir para poder atender a otros pacientes enfermos. Se echa por la ventana el principio de «primero en entrar, primer en ser atendido«. En una época de » medicina de catástrofe «, argumentan, se deben seguir los principios utilitaristas:

«Puede ser necesario establecer un límite de edad para acceder a cuidados intensivos. Esto no es un juicio de valor sino una forma de proporcionar recursos extremadamente escasos a aquellos que tienen la mayor probabilidad de supervivencia y podrían disfrutar el mayor número de años de vida …

«Este planteamiento se basa en el principio de maximizar los beneficios para el mayor número. En el caso de una saturación total de recursos, mantener el criterio de ‘primero llegado, primero atendido’ equivaldría a una decisión de excluir a los pacientes que llegan tarde del acceso a un tratamiento de cuidados intensivos.»

En otras palabras se dejaría morir a los pacientes mayores de 80 años, o pacientes que tienen otras afecciones médicas como diabetes o insuficiencia cardíaca, etc.

Por el momento, este es solo el pronóstico sombrío de un puñado de médicos de mentalidad utilitarista. Pero el argumento surgirá una y otra vez si las condiciones empeoran.

Una bioética de Milán, en el corazón de la epidemia, Michele Aramini, de la Universidad Católica de Milán, le dijo a Avvenire :

En momentos excepcionalmente graves como estos, uno puede desviarse de la práctica normal pero sin perder nunca de vista el horizonte general. Quiero decir que, en primer lugar, se deben hacer todos los esfuerzos posibles para aumentar los lugares en las salas.

Si esto no es suficiente, los médicos deben evaluar la situación caso por caso en equipos multidisciplinarios, y no solo con la norma de los criterios establecidos a priori. Todas las personas conservan siempre el derecho a ser tratados.

De todas formas, las medidas extremas deberán suspenderse lo antes posible para no crear nuevas prácticas sustitutivas para aquellas que siempre han inspirado la conducta de los especialistas.

Y, escribiendo en el Sydney Morning Herald , el bioético Xavier Symons (también editor adjunto de BioEdge) enfatizó que un utilitarista, aunque útil en emergencias, no debería reforzar el estigma y la discriminación:

Pues aunque el racionamiento sobre la base de la capacidad de beneficiarse puede ser inevitable, las autoridades sanitarias, y, de hecho, la sociedad en general, tienen el grave deber de evitar respaldar los prejuicios injustamente discriminatorios en función de la edad o de la capacidad en el discurso que rodea el brote de COVID-19.

Publicado original en Bioedge por Michael Cook | 15 maroz 2020 |Coronavirus: Italian doctors face allocation crisis

Print Friendly, PDF & Email
fjr
Web | + posts
    Este autor no ha escrito más artículos.
Tags: coronavirusItaliaprincipio de justicia
Previous Post

Bélgica: Eutanasia libre, objeción de conciencia restringida

Next Post

Ante la crisis del Coronavirus: el rostro más humano

Next Post
Ante la crisis del Coronavirus: el rostro más humano

Ante la crisis del Coronavirus: el rostro más humano

Comments 2

  1. Rubne Toledo says:
    4 años ago

    Es totalmnte inaceptable, pensar y actuar así sobre las personas adultas mayores de 80 años,
    tal vez su razonamiento (si es que se le pudiera llamar de esa forma), sea el de : pues ya su expectativa de vida es muy corta porque no darles oportunidad mejor a los mas jóvenes?.
    Pues es un error, 1ro. porque es un grupo vulnerable, pero además, es el que mas experiencia tiene y quién ya entregó su vida trabajando para que ese Pais se engrandeciera, y nadie absolutamente nadie tiene el derecho de decidir o pensar , si tiene derecho a la oportunidad de lograr vivir otros 20 años, 2do. existen otras alternativas como la «Solidaridad» con Países «Hermanos», para que envíen apoyos a los paises con mayor número de casos , por ejemplo las Paises «ricos» y la ONU , OMS, las ONG, las Fundaciones pro-salud, etc, que al parecer son solo una cortina de humo, pues que envíen recursos y ayuda , debemos recordar que en esto estamos todo el mundo y a cualquiera nos puede suceder las consecuencias de este grave «experimento social»……

    Responder
  2. fjr says:
    4 años ago

    Los dilemas éticos que plantea el nuevo coronavirus
    http://www.humanitas.cl/bioetica/los-dilemas-eticos-que-plantea-el-nuevo-coronavirus

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webinar Salud y Anticonceptivos

Mujer mirando un blister de pastillas con una fábrica de medicamentos al fondo
Regístrate para ver la grabación

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies