sábado, 2 de diciembre de 2023
BioeticaBlog
logo BioeticaRed
logo colabora con bioeticared
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presentaciones
  • Enlaces
  • Autores
No Result
View All Result
BioeticaBlog
No Result
View All Result
Home Sociedad Derechos humanos

China intensifica su programa de genocidio cultural

por Massimo Introvigne
16 junio 2023
en Derechos humanos, Libertad
Tiempo de lectura:5 mins read
0
Los comunistas temen que la oposición cultural y religiosa pueda llevar al colapso al estilo soviético  Foto de: Protesta contra la ocupación china del Tíbet

Los comunistas temen que la oposición cultural y religiosa pueda llevar al colapso al estilo soviético Foto de: Protesta contra la ocupación china del Tíbet

1.3k
VIEWS

La política del Partido Comunista Chino (PCCh) de erradicar las identidades culturales, religiosas y lingüísticas es sistemática y se deriva de las reflexiones de Xi Jinping sobre la caída de la Unión Soviética.

Bitter Winter, la revista sobre libertad religiosa y derechos humanos en China, ha documentado en las últimas semanas la escalada del genocidio cultural en Xinjiang, Tíbet y Mongolia Interior. En las tres llamadas «regiones autónomas», el idioma, la cultura y la religión de personas distintas de los chinos han están siendo aniquiladas.

Dado que la detención masiva, los asesinatos extrajudiciales y la violación sistemática de mujeres también están involucradas, los lectores de Bitter Winter han argumentado que esto es ahora más que un genocidio “cultural” y es, de hecho, un genocidio en su forma clásica. 

Más allá de las cuestiones legales sobre la definición de genocidio, lo que es seguro es que las cosas van de mal en peor bajo Xi Jinping. ¿Por qué está pasando esto?

El presidente Mao lanzó una política de designación de “nacionalidades reconocidas” (minzu , ??), a las que se reconocieron algunos derechos limitados con respecto al uso de su idioma y la preservación de (partes seleccionadas de) su cultura. Finalmente, se reconocieron 55 minzu. Académicos como Gerald Roche y James Leibold afirman que esto ya fue un «genocidio de papel«, porque dentro de las fronteras de China hay cientos de grupos distintivos con su propia cultura e idioma, no solo 55.

La existencia de otros grupos más allá de los 55 minzu simplemente se ignoró, o se fusionaron en una de las 55 nacionalidades reconocidas. Por ejemplo, los pueblos Baima y Ersu de Sichuan se han «fusionado» en el minzu tibetano y se los considera tibetanos, lo que afirman que no lo son.

En 2014, Xi Jinping puso fin a cualquier esperanza de las minorías no reconocidas de encontrar un lugar en la lista de minzu, al anunciar que no solo no se reconocerá ningún nuevo minzu, sino que el número de los minzu existentes se reducirá finalmente en «fusionando” algunos de ellos.

Si el «genocidio de papel», definido como la negación de la existencia misma de una cultura, es el destino de las minorías no reconocidas, aquellos que han sido reconocidos como parte de los 55 minzu enfrentan a una amenaza diferente: que es el genocidio cultural, y posiblemente también el genocidio físico. .

El nombre oficial bajo el cual se oculta el genocidio cultural en el lenguaje del PCCh es “políticas étnicas de segunda generación” (?? ? ?? ??). Esto significa que las medidas que permitían una protección limitada a las lenguas y culturas minzu eran aceptables para las primeras generaciones, que necesitaban tiempo para adaptarse al sistema dominado por el PCCh. Pero deberían desaparecer para las segundas generaciones.

Por ejemplo, era razonable otorgar excepciones a algunos minzu de las reglas que limitaban el número de niños, porque necesitaban tiempo para comprender y adaptarse al sistema de PCC. Pero hoy no es razonable mantener estas excepciones, ni ayudar a los niños minzu con puntos extra en los exámenes de acceso a la universidad.

Con el tiempo, la minzu debería ser totalmente «siniciada» y debería aprender a utilizar el chino como su idioma principal, reduciendo sus idiomas tradicionales a restos culturales y folclóricos para ser guardados y estudiados como tipos de lenguas muertas.

Xi Jinping y los líderes del PCCh de su generación están obsesionados con la caída de la Unión Soviética y otros países comunistas de Europa del Este. Para ellos, comprender lo que salió mal es literalmente una cuestión de vida o muerte, ya que su problema es evitar que el PCCh comparta la misma suerte que los partidos comunistas en Europa del Este.

Xi Jinping cree que las razones de la caída del comunismo en Rusia y sus países vecinos incluyen las críticas a Joseph Stalin y la libertad de acción de la religión independiente. Por esta razón, Xi continúa reprimiendo la religión y refiriéndose a Stalin en sus discursos y escritos. 

Sin embargo, hay un punto en el que Xi cree que la Rusia soviética tuvo una mala influencia en China. Las repúblicas que formaban la Unión Soviética nunca fueron totalmente autónomas, o tan autónomas como proclamaba la Constitución Soviética. Sin embargo, algunos ideólogos del PCCh creen que su autonomía, por limitada que fuera, era demasiado, y que el ejemplo soviético fue seguido erróneamente por la China comunista cuando concedió demasiados derechos a la minzu.

Esto es compatible con la admiración de Xi por Stalin, ya que el «federalismo» soviético puede presentarse como un error cometido por Lenin, o quienes lo rodean, y originalmente opuesto por Stalin, una opinión, por cierto, apoyada por Vladimir Putin en términos sorprendentemente similares a los utilizados por los ideólogos del PCCh. 

En China, esta posición fue defendida por Hu Angang y Hu Lianhe, del Centro de Estudios de China de la Universidad de Tsinghua, en 2011. Conectaron el sistema «federalista» con la caída de la Unión Soviética y crearon la fórmula «políticas étnicas de segunda generación”. Si bien Hu Angang ya era un intelectual del PCCh extremadamente influyente mucho antes de que Xi Jinping se convirtiera en el secretario general del Partido, fue Xi quien adoptó las nuevas políticas étnicas de todo corazón.

El 14 de septiembre de 2020, You Quan, miembro del Secretariado del Comité Central del PCCh y jefe del Departamento de Trabajo del Frente Unido del Comité Central del PCCh, habló en una conferencia sobre «solidaridad étnica» en Chengdu, Sichuan, y pidió «más esfuerzos para extender el uso de caracteres mandarín y chino”.

A la misma conferencia asistió Bater, un mongol interior que es el adjunto de You Quan en el Departamento de Trabajo del Frente Unido y de etnia mongol. Bater también es el jefe de la Comisión Nacional de Asuntos Étnicos del PCCh.

Bater escribió una disculpa teórica en profundidad por la campaña obligando a minzu a adoptar el chino como su idioma principal, citando a Karl Marx en el sentido de que quien controla el idioma controla la comunidad y recordando a sus lectores que el Imperio Romano y los imperios establecidos por Inglaterra y Francia establecieron históricamente su hegemonía imponiendo su idioma.  

Publicada en Mercatornet por Massimo Introvigne| 2 de octubre de 2020 |China steps up its program of cultural genocide

Print Friendly, PDF & Email
Massimo Introvigne
+ posts
  • Massimo Introvigne
    #molongui-disabled-link
    Libertad de conciencia en la universidad. Sentencia tribunal apelación
Tags: ChinaMinzuXi Jinping
Previous Post

La eutanasia como una opción para los pacientes de hogares de ancianos canadienses que están cansados de los encierros

Next Post

Alto riesgo de cáncer para los bebés de FIV

Next Post
Alto riesgo de cáncer para los bebés de FIV

Alto riesgo de cáncer para los bebés de FIV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética. Ya a la venta
logo blanco bioeticablog

Objetivo: Facilitar la información y el diálogo sobre temas de Bioética.
Planteamiento: Es posible avanzar en el conocimiento de la verdad ética, y para ello es necesario estudio y diálogo.
Toda vida es respetable, pero la vida humana posee dignidad.
Es necesario participar en el debate social exponiendo los propios argumentos y escuchar los de los demás.

    colabora con bioeticablog

    Suscríbete para formar parte de la Comunidad Bioeticared

    SUSCRÍBETE

    Bioeticaweb forma parte de:

    logo bioeticared

    Otros proyectos de la red:

    logo bioeticaweblogo bioeticawiki

    © BIOETICA WEB 2021 | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | DISEÑO WEB HADOCK Comunicación

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Presentaciones
    • Enlaces
    • Autores

    © 2021 Bioeticaweb by Bioeticared - Diseño web HADOCK Comunicación

    X

    Si te es útil este artículo, ayúdanos a seguir publicando: DONA AQUÍ

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies